El tema de las competencias transversales o habilidades blandas se halla en el centro de las políticas globales, europeas y nacionales encaminadas a incrementar el empleo juvenil y la competitividad de las economías. Las habilidades blandas pueden definirse como una 'combinación dinámica de habilidades cognitivas y metacognitivas, unidas a las interpersonales, intelectuales y prácticas. Las habilidades blandas ayudan a las personas a adaptarse a la realidad social de pertenencia y a comportarse adecuadamente con el fin de afrontar con éxito los desafíos de la vida diaria y profesional’.

Según lo establecido por el art. 5, párrafo 3, letra f) de la Ley 240/2010, los Colegios Universitarios de Mérito "aseguran a los estudiantes servicios educativos, de orientación y de integración de la oferta formativa de las universidades”.

Los estudiantes que superan con éxito la formación proporcionada por los Colegios Universitarios de Mérito, al final de su permanencia en el Colegio, pueden obtener el "Título de Colegio", certificado que da testimonio de las competencias adquiridas y que puede ser presentado como certificación adicional en los procedimientos de selección de las administraciones públicas según lo establecido por cada convocatoria, o bien a empleadores en el sector privado con el fin de certificar las competencias, habilidades y conocimientos adquiridos durante la experiencia de Colegio.

El "Título de Colegio" es expedido conjuntamente por el Colegio Universitario concreto y por la CCUM (Conferencia de Colegios Universitarios de Mérito), utilizando un único formato realizado por la CCUM y válido para todos los Colegios Universitarios de Mérito. Cada Colegio es responsable de la certificación de las actividades realizadas y de las competencias adquiridas por el estudiante, mientras que la CCUM desempeña la tarea de validar dichas actividades, en consonancia con los requisitos de calidad de la oferta formativa desempeñada y con la normativa en vigor en la materia.

Encuentra un Colegio